351 utenti


Libri.itFUOCHI Edizione limitataIL GIARDINO DI ABDUL GASAZII MINIMINIMUSPLOPCOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1144

Panel Gobernar: Charlas del Futuro 2020

- Agustín Squella: Jurista, periodista y columnista chileno.
- María Esperanza Casullo: Politóloga Argentina. Obtuvo la licencia en Ciencias de la Comunicación y un doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Georgtown, Washington DC.
- Eliane Brum: Periodista, escritora y documentalista brasileña que es conocida por su escritura polifónica en libros y columnas.
- Pablo Razeto: Biólogo y físico chileno. Director del Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad, miembro de la Genetics Society of America (GSA) y de la Sociedad Chilena de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Harold Mayne-Nicholls

Con más de tres décadas en la administración de fútbol, ha desempeñado roles significativos en la FIFA y la Asociación de Fútbol de Chile. Actualmente, es CEO de los Juegos Pana y Parapanamericanos Santiago 2023 y Presidente de Trasandino de Los Andes SADP. Se destaca por su habilidad para liderar equipos administrativos y fomentar valores a través del deporte. Su trabajo ha incluido la promoción del fútbol juvenil, organización de actividades deportivas para jóvenes y desarrollo de infraestructuras deportivas.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Guillermo Miranda: Ciencia y tecnología que cambia nuestras vidas

Guillermo Miranda: Está a cargo de la estrategia general de la compañía y de la ejecución de las iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC) y de impacto social de la empresa. Guillermo está impulsando la transformación digital de los programas e iniciativas de ciudadanía de IBM para crear el futuro, avanzando en su alcance y reputación como el administrador responsable de la tecnología en el mundo.
Tiene una amplia experiencia de liderazgo en entornos multinacionales, centrada en el desarrollo organizativo y la aceleración del rendimiento de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Osvaldo Ulloa: Mirar al océano, las ventajas de Chile para la investigación

Osvaldo Ulloa. Biólogo Marino de la Universidad de Concepción y Doctor en Oceanografía de Dalhousie University Canadá. Actualmente es profesor de la Universidad de Concepción, donde sus áreas de interés son oceanografía microbiana, bio-óptica marina, ciclos biogeoquímicos y clima.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Daniel Fernández

Daniel Fernández Koprić es Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, ha sido CEO de diversas compañías en industrias de Ingeniería, Oil & Gas, Transporte Urbano, Puertos, Logística Minera, Medios de Comunicación y Energía, además de colaborar con diversos gobiernos de Chile en Políticas Públicas. Tiene una especialización en Spiral Dynamics (evolución cultural) del National Values Center (California). Es socio fundador de MEMÉTICA, consultor y conferencista. Ha escrito “Equipos directivos para los tiempos que corren” (Mercurio – Aguilar, julio ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Doudou Diène: El nacimiento de una nueva identidad pluralista

Doudou Diène: PhD en Derecho Público en la Universidad de París, Licenciado en Derecho de la Universidad de Caen, Diplomado en Ciencias Políticas por el Instituto de Estudios Políticos de París y posee un Título Honorífico de Doctor en Leyes de la Universidad de las Indias Occidentales. Presidente de la Junta de la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia Miembro del Comité Científico de la Ruta de esclavos de la Unesco.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Cristina Romera Castillo

Oceanógrafa. Doctora en Ciencias del Mar. Especialista en el estudio del ciclo del carbono oceánico y el impacto de los micro plásticos en los ecosistemas marinos. Actualmente investigadora del Instituto de Ciencias del Mar-CSIC de Barcelona. Ha recibido varios premios nacionales e internacionales por su trabajo, entre los que cuentan: el For Women in Science 2019, de L'Oreal-UNESCO; el Raymond L. Lindeman Award 2020, de la Association for the Sciences of Limnology and Oceanography (ASLO); y el International Rising Talents 2020, de L'Oreal-UNESCO.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Anna Nagurney: La era de las Superredes

Anna Nagurney: Doctora de la Universidad Brown en Providence. Profesora John F. Smith Memorial en la Isenberg School of Management de la Universidad de Massachusetts Amherst y la Directora del Centro Virtual para Supernetworks, que fundó en 2001. Actualmente forma parte del consejo editorial de una docena de revistas y es autora y editora. Becada Fulbright dos veces, en Austria e Italia, fue Profesora Visitante en la Escuela de Negocios, Economía y Derecho de la Universidad de Gotemburgo en Suecia y fue Profesora Visitante Distinguida en el Instituto Real de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Heraldo Muñoz: El desafío político de los cambios científicos y sociales

Heraldo Muñoz. Cientista político chileno, ex ministro de Estado. Diplomado en relaciones internacionales en la Pontificia Universidad Católica de Chile, PhD en Ciencias Políticas de la Universidad de Denver. Realizó estudios en la Universidad de Harvard y en la State University of New York. Desde 2010 es subsecretario general del PNUD para América Latina y el Caribe.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - James Mcinerney

Microbiólogo. Doctor en ciencias de la Universidad de Irlanda. Director fundador del dominio de investigación de "Evolución, Sistemas y Genómica" Su grupo de investigación ha contribuido significativamente al entendimiento actual sobre la transferencia horizontal de genes, los orígenes eucarióticos y el origen y mantenimiento de pangenomas procarióticos, desarrollando métodos y modelos innovadores en biología evolutiva y publicando hallazgos en Nature Microbiology. Ha proporcionado discernimientos significativos sobre la evolución de diversas formas de ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl